Mes: febrer 2020

El camí d’Angela Schanelec

Les vrais mystères ont la clarté aveuglante de midi. Eugène Green La primera projecció de Ich war zuhause, aber…, a la darrera Berlinale, va desconcertar una mica el personal. El cinema d’Angela Schanelec, de ritme lent i fragmentari, allunyat de les estructures narratives tradicionals, va calant com una pluja fina, i costa fer-ne lectures ràpides. La paraula voreja el silenci, la imatge s’omple d’invisibles. El misteri hi pren sempre la claror encegadora d’un migdia. La pel·lícula gira al voltant d’una dona que es fa càrrec a soles dels seus fills després de la mort del marit. L’ús suggerent del fora de camp que impera en la imatge troba el seu eco en l’estructura narrativa: d’allò que va passar, en sabem ben poca cosa. Tan sols se’ns mostren les peces d’un naufragi silenciós, quotidià, fet de matins i de migdies i de vespres a Berlín; d’una aparença de calma que s’esquerda definitivament quan el fill gran desapareix i torna al cap d’una setmana sense dir paraula; d’una tendresa devastadora que es barreja amb la còlera i …

The Irishman

“The Party, HILL!!!” Inicio, la cámara avanza por el pasillo del geriátrico, suena In The Still Of the Night, la canción evoca un recuerdo, llegamos a la sala donde Robert de Niro empezará a contar su historia. Final, la cámara huye de la habitación del pasado, de lo narrado, acompañando a la enfermera que no sabe quién era Jimmy Hoffa pero, súbitamente, en un giro extraño, nos retorna al lugar de la evocación. Allí Frank Sheeran, intenta negociar una posible salvación. La acción nos vuelve a alejar y nos deja fuera de la reflexión, de la posible redención, eso ya da igual, la puerta entreabierta ya sólo espera ser cerrada. A lo mejor dará tiempo a un nuevo proyecto, a lo mejor no, pero la confesión, el testamento, ya está filmado… lealtad, amistad y traición, las relaciones poseen la verdad, así serán las cosas y ahora ya solo pueden ser filmadas en planos medios y cerrados. Vuelve a sonar el tema de The Five Satins y una estrofa, que va y viene, habla de cierta …

Jojo Rabbit

Johannes es un niño de 10 años en la Alemania nazi, que acude con entusiasmo a un campamento de las Juventudes Hitlerianas, y que tiene como amigo imaginario a Hitler. Allí, se da cuenta que no es tan fácil ser nazi, y en un incidente donde, en vez de matar a un conejo intenta ayudarlo a escapar, empiezan a acosarlo con el apodo de JoJo Rabbit. Intentando demostrar su valía, tiene un accidente con una granada de mano, por el que acaba en el hospital, y tiene que pasar más tiempo en casa con una madre (Scarlett Johansson) que además de tener escondida a una judía en su casa (Thomasin McKenzie, vista en la fantástica Leave no trace), intentará quitarle el nacionalismo de la cabeza a su hijo. Con un buen arranque en el que realmente se convierte en la parodia que parece que quiere ser, para seguir con la intención de demostrar que los monstruos se hacen, acaba por no ser más que un compendio de decisiones entre más o menos inspiradas a realmente vergonzosas. …

Creedme

“Sé que piensa que actué dejándome llevar por las emociones. Dejando de lado el hecho de que los hombres siempre suelen dicen eso de las mujeres con las que trabajan, iré al grano: tengo emociones. Y las aplico al trabajo, es lo que me motiva. Me ayuda a entrar en la mente de nuestras víctimas, ver lo que han visto, aunque yo no quiera verlo, aunque me horrorice verlo. Y eso me hace mejor agente.” Fringe, capitulo 6 temporada 1 “-Todos saben que hay una gran correlación entre la violencia en casa y violencia contra desconocidos y aun así, un tercio de los polis que pegan a sus mujeres va por ahí con placa y pistola. -Lo sé pero no es culpa de Taggert (…) Ese hombre nos está ayudando, está dando un paso adelante. -Vale. ¿Pero dónde está su indignación?” Creedme, capítulo 5. Basada en el caso real del articulo ganador del premio Pulitzer An Unbelievable Story of Rape, Creedme sigue dos lineas paralelas: por un lado está el de Marie (Kaitin Dever), a cuyo …